Se publicó un comunicado oficial de la Casa Blanca con los productos brasileños exentos de los nuevos aranceles, entre los cuales se encuentran los aviones Embraer. Estos abarcan desde aeronaves y motores de aviación hasta acero y otros productos relacionados con la agroindustria, especialmente jugo de naranja.

La decisión representa un alivio para Embraer y GE Celma, una unidad de GE Aviation que realiza el mantenimiento de motores a reacción en Brasil. Actualmente, Embraer produce en Brasil aviones E2, KC-390 y fuselajes para aviones ejecutivos, que posteriormente se ensamblan en Estados Unidos. La aviación militar queda fuera de la lista, pero esto no supone un problema, ya que si Embraer vende a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, la producción se realizará en Estados Unidos, ya sea con asociados o en sus propias unidades norteamericanas .

La noticia impactó rápidamente en las acciones de Embraer, que se dispararon más de un 10% esta tarde en la bolsa, tras una sensible caída .

«La decisión del gobierno estadounidense exime a las aeronaves civiles y sus componentes, entre otros sectores, del arancel adicional del 40 % sobre las importaciones procedentes de Brasil. La noticia confirma el impacto positivo y la importancia estratégica de las actividades de Embraer para las economías brasileña y estadounidense.», afirmó Embraer en un comunicado.

Cientos de Embraer EJets, especialmente los de modelo E-175, surcan los cielos de Estados Unidos con los colores de sus mayores aerolíneas, además de la línea ejecutiva Legacy y la muy exitosa Phenom, esta última con fábrica en Florida, existiendo razonable expectativa respecto a los recientemente lanzados Ejets cargueros,a partir de reconversiones.